Sabias Que...

Control auditivo
Aproximadamente 360 millones de personas en el mundo tiene una dispacidad auditiva.

Control auditivo
1.6% son menores de 15 años, el 8% está entre los 15-64 años y el 38.62% son mayores de 65 años.

Control auditivo
Más de 43 millones de jóvenes padecen una pérdida auditiva por estar expuesto a niveles de ruido perjudiciales.

Control auditivo
El 15% de la población o 1 de cada 7 niños tiene algún tipo de problema en el aprendizaje.

Control auditivo
El 7.5% de los niños a nivel mundial pueden presentar alteraciones de lenguaje.

Control auditivo
El DANE muestra que de cada 100 colombianos, 17 tiene limitaciones para oír, 13 para hablar y 12 para entender.
Importancia del Control Auditivo en los primeros 5 años de vida
Recien Nacido

Es importante evaluar la audición de manera temprana dado que los bebés utilizan el sonido para conocer el mundo que los rodea y posteriormente aprender a hablar. El Tamizaje Auditivo Neonatal es la prueba que permite descartar una pérdida auditiva e iniciar un tratamiento oportuno en caso de requerirse.
Primer Año

El primer año de vida es fundamental en la adquisición de las primeras palabras y la interacción con pares y familiares. Una buena audición facilitara este proceso. La evaluación auditiva determinara si la audición se encuentra acorde a la edad.
Segundo Año

En el segundo año de vida la habilidad del niño para hablar y comunicarse en forma oral dependerá en gran medida de una buena audición. Las pruebas auditivas son indispensables para verificar el estado auditivo del niño.
Tercer Año

Debido a la presencia de frecuentes gripes y congestiones que pueden ocasionar cambios temporales de la audición, es importante continuar con los controles auditivos en los niños para prevenir alteraciones del lenguaje, habla y aprendizaje. Las pruebas audiológicas detectarán posibles alteraciones.
Cuarto Año

La etapa escolar es fundamental en la vida del niño; por lo tanto sus órganos sensoriales deben estar intactos para el aprendizaje. La evaluación audiológica determinará el estado actual de la audición del niño.
Quinto Año

Cualquier alteración auditiva, por mínima que sea, afectará el desempeño lingüístico, comunicativo, social y afectivo del niño, interviniendo en su proceso escolar y actividades de la vida diaria. La evaluación auditiva es fundamental para evitar estos eventos.
En Oír Audiología usted podrá encontrar

Manejo Terapéutico
Valoración e Intervención Fonoaudiológica en:
Las dificultades del lenguaje, habla y voz.
Las dificultades de lectura, escritura y dispositivos básicos de aprendizaje, tanto en español como en inglés.
Alteraciones oromotoras, respiratorias y de deglución.

Manejo Audiológico
Tamizaje Auditivo Neonatal
Evaluación y diagnóstico de la audición en niños y adultos
Adaptación de audífonos con tecnología digital
Elaboración de Protectores Auditivos
Valoración auditiva de ingreso y seguimiento industrial y escolar.