
La Terapia de Aprendizaje es un apoyo que está dirigido a niños y adolescentes que presentan dificultades en los procesos de lectura y escritura, al igual que, en la atención, razonamiento, concentración y memoria.
Tiene como finalidad superar los problemas y dificultades en los contenidos escolares y ayudar a desarrollar las herramientas necesarias para construir el conocimiento a partir de su propio aprendizaje y vivencias previas.

Tiene como punto de partida las características individuales del niño y/o adolescente logrando una comprensión de los contenidos y su proceso de aprendizaje con mayor significado.
Y busca la adquisición de estrategias para resolver problemas, incrementar el pensamiento reflexivo, creativo y crítico, la motivación para realizar tareas y trabajar sobre los aspectos cognitivos deficientes. Igualmente, se adquieren técnicas de estudio, organización y planificación de tareas.
Causas y Síntomas
Los problemas de aprendizaje afectan la manera en la que una persona entiende, recuerda y responde a cualquier información nueva.
Los niños y/o adolescentes con problemas de aprendizaje pueden tener dificultad para: escuchar o prestar atención, hablar, leer o escribir y resolver problemas matemáticos.


- Auditivo y verbal: muestra apatía; pronuncia incorrectamente las palabras; respira por la boca; presenta problemas de oído; pareciera que se queda en blanco cuando se le habla; habla con un volumen alto; no puede seguir más de una consigna a la vez; escucha la televisión con volumen muy alto.
- Lectura: señala con el dedo lo que lee; sustituye, omite e invierte las palabras; salta y lee la misma línea dos veces; poca fluidez lectora; poca comprensión en la lectura oral; acerca mucho el libro; puede presentar problemas visuales.
- Escritura: Invierte las letras; no deja espacio entre palabras y no escribe encima de las líneas; coge el lápiz de manera inadecuada y no tiene definido si es diestro o zurdo; mueve y coloca el papel de manera incorrecta; tiene un pensamiento poco organizado y una postura pobre.
- Matemáticas: invierte los números; tiene dificultad para saber la hora; pobre comprensión y memoria de los números; no responde a datos matemáticos.
Los problemas de aprendizaje suelen pasar desapercibidos hasta que el niño llega a la edad escolar. Afectan a 1 de cada 10 niños. Constituyen una gran preocupación para muchos padres, ya que afectan el rendimiento escolar y las relaciones interpersonales de sus hijos.
Aproximadamente un tercio de los niños con estos problemas también tienen trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH), que dificulta la concentración.
Soluciones
La evaluación y terapia de aprendizaje realizada por un profesional capacitado, en este caso el terapeuta del lenguaje o fonoaudiólogo ayudará a solucionar un problema de aprendizaje.
Los principales objetivos de la terapia de aprendizaje consisten en favorecer el uso de estrategias de pensamiento y resolución de problemas, trabajar aspectos cognoscitivos, promover el pensamiento reflexivo, creativo y crítico, incrementar la motivación y trasladar lo aprendido a situaciones de la vida cotidiana.
En algunos casos, se requerirá de la interconsulta con médicos especialistas como neuropediatra, psicólogo, neuropsicolgo, oftalmólogo, terapeuta ocupacional, entre otros.
¿Cuáles son los pasos a seguir?
- Llámanos al 5110838 y agende su cita de evaluación de aprendizaje o fonoaudiológica.
- En Oír Audiología realizaremos una Evaluación Especializada de Aprendizaje para identificar los procesos cognitivos y las dificultades en las habilidades de aprendizaje.
- Apoyaremos con terapia de aprendizaje o intervenciones fonoaudiológicas semanales el aprendizaje y desempeño escolar del niño y/o adolescente.
- Se brindará un informe de evolución a los padres sobre el proceso y avances de sus hijos a partir del tratamiento.