Audióloga Patricia Rivera C
QUE PROFESIONALES PARTICIPAN EN EL DIAGNOSTICO?
ESPECIALISTA
FUNCIÓN/ROL
ENT Pediátrico
Evaluará cualquier problema médico relacionado con el órgano de la audición como las infecciones de oído, etc.
Audiólogo
Evaluará la sensibilidad auditiva para determinar si hay pérdida de la audición. Este especialista administrará una serie de pruebas que determinarán si el TPA está presente.
Patólogo del Lenguaje/Fonoaudiólogo
Se encarga de evaluar el desarrollo de los niños en cuanto al habla e, incluso, en lo que se refiere al lenguaje escrito.
Maestro/Profesor en Educación
Determinará las dificultades académicas.
Psicólogo
Evaluará el funcionamiento cognitivo
ALGUNAS DE LAS AREAS COMÚNMENTE AFECTADAS POR EL TRASTORNO DE PROCESAMIENTO AUDITIVO
- Comunicación: Los niños con TPA podrían no poder hablar con claridad. Ellos también podrían no pronunciar el final de las palabras y las sílabas que no estuvieran marcadas fuertemente. Ellos podrían confundir los sonidos (casa en vez de pasa) mucho después de que sus compañeros han aprendido a corregirse a sí mismos.


- Académica: Los niños con TPA, por lo general tienen dificultad para desarrollar destrezas para la lectura, ortografía, deletreo y la escritura. Aprender las vocales y el desarrollo de la conciencia fonológica, la construcción de los pasos para la lectura, podrían ser especialmente difíciles. Por otro lado, entender las instrucciones orales también es algo desafiante. Los niños con TPA tienden a rendir mejor en las clases que no necesitan mucho de la capacidad de escuchar.
- Social: Los niños con TPA tienen dificultades para contar historias o bromas. Ellos podrían evitar las conversaciones con sus compañeros, debido a que es difícil para ellos procesar lo que se está diciendo y pensar en una respuesta apropiada.
