Audióloga Patricia Rivera C

1- Verificar el estado neuromaduracional, integridad y funcionamiento de las vías auditivas centrales.
2- Intentar describir sus habilidades.
La contribución de la audiología para este proceso se ha enmarcado en la creación de instrumentos de valoración auditiva adecuados. Estos han demostrado sensibilidad frente a la localización de disfunciones en regiones específicas del cerebro y utilidad para caracterizar la naturaleza subyacente de las dificultades auditivas, tanto en individuos con alteraciones de habla, como de lenguaje.
Se han diseñado diversas baterías de evaluación, cuya aplicación varía en relación a las metas y orientaciones del fonoaudiólogo.

- Audiometría Tonal
- Logoaudiometría
- Medidas de impedancia y compliancia acústica con el trazado de la timpanometría, además del reflejo acústico estapediano contra e ipsilateral.
La Evaluación de las funciones auditivas centrales corresponde a diversas pruebas que el fonoaudiólogo puede usar para evaluar la función de audición central. Estas pruebas se dividen en tres categorías: técnicas de imagen, estudios de observación de la conducta auditiva y pruebas audiológicas.

- Técnicas de imagen:
- Estudios de observación de la conducta auditiva:
- Pruebas Audiológicas:
- Pruebas electrofisiológicas:
- Pruebas de comportamiento: