Fonoaudióloga/Audióloga Patricia Rivera C.
Los avances tecnológicos facilitan una amplia posibilidad de selección de audífonos para la persona con pérdida auditiva o hipoacusia, permitiéndole elegir la mejor alternativa que se adapte a las necesidades valoradas por el profesional en salud auditiva. Será el grado de hipoacusia y las necesidades auditivas de cada persona las que determinen la selección del formato o modelo y la tecnología del audífono.
Para la selección del formato o modelo del audífono, en Oír Audiología se tiene en cuenta el grado y tipo de pérdida auditiva, el tamaño del conducto auditivo, la habilidad motora para el manejo del audífono y las necesidades auditivas del individuo en particular. Se pueden seleccionar entre audífonos retro, que se colocan detrás del pabellón auricular y audífonos intra, que se insertan en el oído.
Audífonos Retro

Micrófono y amplificador detrás de la oreja.
Varios tipos:
BTE – Retroauricular Clásico
Mini BTE – Mini Retroauricular
RITE – Receptor en el oído
RIC – Receptor en el canal auditivo
Audífonos Intra

Todos las partes del audífono se colocan en el pabellón del oído.
Varios tipos:
ITE – Intracanal
CIC – Completamente en el canal
ICC – Invisible en el canal
Para la selección de la tecnología, hay diferentes gamas tecnológicas, considerando que, cuanto mejor sea la tecnología mayores los beneficios respecto a la calidad del sonido y comprensión del habla.